Registrando el color de los lentes
Nada, nada fácil, si tienen afán pueden seguir derecho y no leer el post,
si les interesa hacer una buena foto de su equipo de pura goma o para venderlo,
creo que les puede ser de utilidad estas líneas; Al principio empecé haciéndola
con el strobo (flash de pilas) pero como no tiene luz de modelado, resultó
“imposible”; se hicieron muchas muchas pruebas y el lente salía sin brillar.
Así
que acudí a un flash de estudio con luz de modelado disparado a 200 watts a F
11 a 1/125, que lo activaba con el cable sincro, la cámara la hice funcionar con
el disparador Vello vale 60 USD, y viene con dos cables, uno para hacer disparar la D7000 y
otro para la D700, entre otras cosas los requisitos serían:
- Flash con luz de modelado.
- Poner la cámara que va hacer la foto, un poco debajo de la que vamos a retratar.
- La cámara “modelo” se ubica como la foto grande de arriba, apuntando hacia una superficie grande blanca como lo muestra la foto, ese es el 90 % del secreto, la posición entre lente y lente es clave.

- La otra parte del secreto está en la ubicación que debe tener el flash, la idea es que la luz llegue de lado al lente.
- -Una cartoncito blanco brillante para ahorrarse el otro flash que iluminará
el lente por el lado.
-
Trípode para la cámara y el flash.
- Si quieren las cosas bien pulidas, no sobra un telón.
Un monitor grande no sobra.
Al contrario de las fotos que venía
haciendo esta fue hecha con un SOLO disparo y punto… después de horas de averiguar
dónde ponerlo, como dirigirlo y cuanta potencia ponerle.
Espero se animen a realizar este
ejercicio con sus lentes y suerte.
Comentarios